quinta-feira, 2 de dezembro de 2010

Las Drogas Matan

¿QUIENE SOMOS?
REMAR es una ONG (Organización No Gubernamental) cuyas siglas significan “Rehabilitación de Marginados”
En 56 paises,
 en los 05 Continentes
de el mundo.
Burquina Faso - Africa

Inglaterra - Europa

Australia - Oceania

Guatemala - Centro America

Filipinas - Asia

Miami - Norte America

Brasil - Sur America


Un joven me vendio un adhesivo contra las drogas en la calle siete de setiembre.
Hablo conmigo en español y pidio una contribución por la causa. En lo adhesivo estava escrito.
"NO TE HAGAS EL SUPER HEROE LAS DROGAS MATAN."

 
REMAR ,  es una institución cristiana benéfica, que nació en el año 1982, en España, como fruto del deseo de ayudar a marginados de todo tipo, para restaurar sus vidas tanto en el área física como en la espiritual y psíquica.
 
Dedica su existencia a luchar contra la droga, la pobreza y la marginación, y donde sus integrantes, todos ellos voluntarios, se entregan diariamente a esta tarea de lucha, porque piensan que mientras haya injusticia y maldad en el mundo, REMAR tendrá motivos por los que trabajar y , con la ayuda de Dios, seguiremos abriendo casas, colegios, centros de desintoxicación, hogares para ancianos y mujeres, en cualquier lugar del mundo donde haya necesidad tanto material como espiritual.

Remar en los 05 continentes, en 56 paises del Mundo


En dos Departamentos.
 Montevideo y Paisandú.

En el año de 1.995 se inaugura esta obra en Montevideo - Uruguay y en la actualidad estamos instalados en dos departamentos donde atendemos gente de todo el país.
A Paysandú llegamos en el año 1.997, donde hemos trabajado con éxito a favor de la recuperación de muchos Uruguayos.
REMAR conta en funcionamiento centros de acogida de varones, mujeres, chicos y chicas, niños, matrimonios y ancianos y inda : Talleres de Capacitación en Herrería, Serigrafía, Carpintería, Artesanato e inda conta con Lavadero de Autos y Panadería.

                  Montevideo                    Paysandú
 

Site Internacional :


LINKS :


quarta-feira, 1 de dezembro de 2010

Superación

                                       Creo que yo y mis compañeros de la clase de español superamos un gran desafio en el día treinta del mes de noviembre.
Estuvimos muy aprensivos y temerosos en los días anteriores a nuestras presentaciones del teatro.
Pero fue muy divertido y interesante, yo supere mis limites, la timidez y la dificuldad de estar en frente a las personas para presentarme.
mismo que no tenga tenido un bueno desempeño, valio intentar.
"LO PEOR COBARDE ES AQUEL QUE NO INTENTA."
Parabens a todos que persistiron, a ustedes mis aplausos!!!!!!!!!!!!!! 

quinta-feira, 25 de novembro de 2010

Bagé


Ciudad de mi coración


Av.Sete de Setembro-Foto:Ana Padorno
Es muy bella mi ciudad

MUSEU, Por Vivianni Abejaneda
Tiene un lindo museo



Muchas plazas


Esta es la ciudad que yo amo

sábado, 20 de novembro de 2010

INVITACIÓN

71º cumpleaños


La iglesia Batista Conservadora tiene el placer de invitarlos para la memorable fiesta de los 71 años de la bella historia de nuestra iglesia en esta ciudad.
nos dias 19,20 y 21 de noviembre del corriente año, con la siguiente programación:
19/11- viernes- a las 8 de la noche
culto de adoración
20/11- sabado- a las 8 de la noche
culto de adoración
21/11- domingo- a las 6 de la tarde
culto en acción de gracias por los 71 años

Dirección:
Calle Dr. Carlos Barbosa, 1350
Barrio: Getulio Vargas
Teléfono: 32421234
Bagé/RS

Su presencia nos trara gran alegría

sexta-feira, 22 de outubro de 2010

Bia Moreles: Dios de pactos. Autor Marcos Witt

INSTANTES (VERSÃO EM ESPANHOL)


Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo

sexta-feira, 8 de outubro de 2010

Jorge Luis Borges

FUNDACIÓN MÍTICA DE BUENOS AIRES
Y fue por este río de sueñera y de barro
que las proas vinieon a fundarme una patria?
Irían a los tumbos los barquitos pintados
entre los camalotes de la corriente zaina.

Pensando bien la cosa,  supondremos que el río
era azulejo entonces como oriundo del cielo
con su estrellitaroja para marcar el sitio
en que ayunó Juan Díaz y los indios comieron.

Lo cierto es que mil hombres y otros mil arribaron
por un mar que tenía cinco lunas de anchura
y aún estaba poblado de sirenas y endriagos
y de pedras imanes que enloquecen la brújula.

Prendieron unos ranchos trémulos en la costa,
durmieron extrañados. Dicen que en el Riachuelo,
pero son embelecos fraguados en la Boca.
Fue una manzana entera y en bi barrio: en Palermo.

Una manzana entera pero en mità del campo
expuesta a las auroras y lluvias y suestadas.
La manzana pareja que persiste en mi barrio:
Guatemala, Serrano, Paraguay y Gurruchaga.

Un almacén rosado como revés de naipe
brilló y en la trastienda conversaron un truco;
el almacén rosado floreció en un compadre,
ya patrón de la esquina, ya resentido y duro.

El primer organito salvaba el horizonte
con su achacoso porte, su habanera y su gringo.
El corralón seguro ya opinaba YRIGOYEN,
algún piano mandaba tangos de Saborido.

Una cigarrería sahumó como una rosa
el desierto. La tarde se había ahondado en ayeres,
los hombres compartieron un pasado ilusorio.
Sólo faltó una cosa: la vereda de enfrente.

a mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires:
la juzgo tan eterna como el agua y como el aire.

quarta-feira, 15 de setembro de 2010

                        SANTA MARIA-RS

           
La ciudad del Santa Maria

LOCALIZACIÓN
Santa Maria está situada en Rio Grande do Sul, en la región  Centro Ocidental Rio Grandense, a 290 km de Porto Alegre capital del estado.
Tiene uma población de 268.969 hab. est. IBGE/2009 [2]   y1.779,556 km² de extensión. Son municípios limítrofes:  Itaara, Julio de Castilhos, São Martinho da Serra, São Gabriel, São Sepé, Silveira Martins, Restinga Seca, Formigueiro, São Pedro do Sul e Dilermando de Aguiar.


         HISTORIA
 La localidad nace en el 1797 (mil sietecientos nubienta y siete) La ciudad fue criada a partir del campamentos del una comisión demarcadora del limites entre tierras del domínio español y português Durante la Revolução Farroupilha chegaram los primeros imigrantes alemães, provenientes del São Leopoldo, buscando se afastar dos combates[5].
Calçadão Salvador Isaia,
un cientro comercial en la ciudad
del Santa Maria.


CULTURA

A Vila Belga, na cidade de Santa Maria.

La ciudad conserva predios históricos del valor como la Catedral de Nossa Senhora da Conceição, lo Theatro Treze de Mayo,la Catedral del Mediador del Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil, lo Clube Caixeiral, lo Banco Nacional del Commercio, la Sociedade União de los Caixeiros Viajantes y  la Vila Belga.
Santa Maria sedia una de las mayores universidades públicas del Brasil, la Universidad Federal del Santa Maria. la UFSM cuenta actualmente con mas del 15(quince) mil alumnos en sus cursos del graduação y pós-graduação
Por abrigar una grande quantidad de las instituciones del ensino la ciudade es conocida como Ciudad Cultura.
Es también denominado lo município Coração del Rio Grande.





LUGARES PARA VISITAR
Garganta do Diabo
Lo "Vale do Diabo" ou "Garganta do Diabo". Un valle entre dos montañas, en norte de la ciudad, sobre lo qual existe una puente en curva, mucho peculiar, por onde pasa la BR 158, ligando Santa Maria ao município de Itaara y, consecuentemente, a la toda mitad norte de lo estado del Rio Grande do Sul.
            
La ciudad del Santa Maria

LOCALIZACIÓN
Santa Maria está situada en Rio Grande do Sul, en la región  Centro Ocidental Rio Grandense, a 290 km de Porto Alegre capital del estado.
Tiene uma población de 268.969 hab. est. IBGE/2009 [2]   y1.779,556 km² de extensión. Son municípios limítrofes:  Itaara, Julio de Castilhos, São Martinho da Serra, São Gabriel, São Sepé, Silveira Martins, Restinga Seca, Formigueiro, São Pedro do Sul e Dilermando de Aguiar.


        HISTORIA
 La localidad nace en el 1797 (mil sietecientos nubienta y siete) La ciudad fue criada a partir del campamentos del una comisión demarcadora del limites entre tierras del domínio español y português Durante la Revolução Farroupilha chegaram los primeros imigrantes alemães, provenientes del São Leopoldo, buscando se afastar dos combates[5].
Calçadão Salvador Isaia,
un cientro comercial en la ciudad
del Santa Maria.


CULTURA

A Vila Belga, na cidade de Santa Maria.

La ciudad conserva predios históricos del valor como la Catedral de Nossa Senhora da Conceição, lo Theatro Treze de Mayo,la Catedral del Mediador del Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil, lo Clube Caixeiral, lo Banco Nacional del Commercio, la Sociedade União de los Caixeiros Viajantes y  la Vila Belga.
Santa Maria sedia una de las mayores universidades públicas del Brasil, la Universidad Federal del Santa Maria. la UFSM cuenta actualmente con mas del 15(quince) mil alumnos en sus cursos del graduação y pós-graduação
Por abrigar una grande quantidad de las instituciones del ensino la ciudade es conocida como Ciudad Cultura.
Es también denominado lo município Coração del Rio Grande.





LUGARES PARA VISITAR
Garganta do Diabo
Lo "Vale do Diabo" ou "Garganta do Diabo". Un valle entre dos montañas, en norte de la ciudad, sobre lo qual existe una puente en curva, mucho peculiar, por onde pasa la BR 158, ligando Santa Maria ao município de Itaara y, consecuentemente, a la toda mitad norte de lo estado del Rio Grande do Sul.

terça-feira, 31 de agosto de 2010

Jesus Adrian Romero - Mi Universo



Mi Universo







(Jesús Adrián Romero)


Que seas mi universo


No quiero darte solo un rato de mi tiempo


No quiero separarte un día solamente


Que seas mi universo


No quiero darte mis palabras como gotas


Quiero un diluvio de alabanzas en mi boca






Que seas mi universo


Que seas todo lo que siento y lo que pienso


Que seas el primer aliento en la mañana


Y la luz en mi ventana


Que seas mi universo


Que llenes cada uno de mis pensamientos


Que tu presencia y tu poder sean mi alimento


Oh Jesús es mi deseo...






Que seas mi universo


No quiero darte solo parte de mis años


Te quiero dueño de mi tiempo y de mi espacio


Que seas mi universo


No quiero hacer mi voluntad, quiero agradarte


Y cada sueño que hay en mi quiero entregarte